Noticias

INVESTIGACIÓN: ¿LAS MICORRIZAS PROTEGEN A LAS PLANTAS DE ENFERMEDADES? ¿CÓMO?

investigación microrrizas

«Es mucho lo que se ha avanzado en la agricultura para utilizar las micorrizas para aumentar la producción de los cultivos y luchar contra las enfermedades, pero aún queda mucho por aprender de estas infinitas relaciones», señala el estudio. La transcriptómica y la proteómica nos dan muchas pistas sobre cómo las plantas enferman y cómo

INVESTIGACIÓN: ¿LAS MICORRIZAS PROTEGEN A LAS PLANTAS DE ENFERMEDADES? ¿CÓMO? Read More »

SEMINARIO: «BIOINSUMOS COMO ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO»

El propósito del encuentro fue promover la innovación agrícola en el contexto del uso de bioinsumos, difundir el conocimiento acerca de estos, fortalecer un manejo agrícola integrado, y fomentar el desarrollo de una agricultura sustentable. El 26 de abril de 2018 se realizó el seminario y feria tecnológica “Bioinsumos como estrategia de innovación en el

SEMINARIO: «BIOINSUMOS COMO ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO» Read More »

INVESTIGACIÓN: LOS FERTILIZANTES PODRÍAN DESAPARECER GRACIAS A LOS MICROBIOS

“Este resultado es importante ya que se prevé que algunas regiones del mundo se volverán más secas en el futuro, y el uso de estos microorganismos podría proporcionar una medida de adaptación al cambio climático”, señala el estudio. La contaminación de las aguas subterráneas por los productos y residuos agroquímicos es uno de los problemas

INVESTIGACIÓN: LOS FERTILIZANTES PODRÍAN DESAPARECER GRACIAS A LOS MICROBIOS Read More »

2018: PARTICIPACIÓN EN LA SEXTA VERSIÓN DE LA FERIA EXPOLÁCTEA EN VALDIVIA

El encuentro se realiza cada dos años y en esta oportunidad mostró a la comunidad lo que representa en la región la cadena agroalimentaria del sector lechero. Agrotrust participó de la sexta versión de la feria ExpoLáctea 2018, la cual se llevó a cabo entre el 19 y el 21 de enero de 2018 en

2018: PARTICIPACIÓN EN LA SEXTA VERSIÓN DE LA FERIA EXPOLÁCTEA EN VALDIVIA Read More »

REVELADOR DESCUBRIMIENTO: LOS ÁRBOLES SE COMUNICAN ENTRE SI, SE AYUDAN Y ALERTAN PELIGROS

La ecóloga canadiense Suzanne Simard, de visita en Chile, comprobó que los árboles de los bosques están conectados a través de una red subterránea de hongos, por donde se envían recursos vitales y comparten información. Por: Emol Puede parecer una hermosa fábula llena de simbolismos, pero una investigación científica, realizada por la ecóloga de la

REVELADOR DESCUBRIMIENTO: LOS ÁRBOLES SE COMUNICAN ENTRE SI, SE AYUDAN Y ALERTAN PELIGROS Read More »

2017: PARTICIPACIÓN EN LA FERIA JARDINERA DE VIVIENDA Y DECORACIÓN

Agrotrust difundió la tecnología de bioactivación natural Penergetic, desarrollada y producida en Suiza. Entre el 19 y el 22 de octubre de 2017, Agrotrust participó de la tradicional Feria Jardinera de Vivienda y Decoración de El Mercurio realizada en el Parque Araucano en la comuna de Las Condes. En su primera participación, Agrotrust difundió la

2017: PARTICIPACIÓN EN LA FERIA JARDINERA DE VIVIENDA Y DECORACIÓN Read More »

CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS FACILITAN LOS PROCESOS AGRÍCOLAS

Este tipo de tecnología sirve para activar microorganismos que hacen simbiosis directa con la planta, como micorrizas, rizobium, entre otros. Por: Rodrigo Martens K., Gerente Técnico de Agrotrust Publicación: Revisa Agrícola, diciembre 2016 La tecnología Penergetic se basa en la cuantificación de la información de las sustancias originales y puede, en muchos aspectos, compararse con

CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS FACILITAN LOS PROCESOS AGRÍCOLAS Read More »

CAPTURA Y RETENCIÓN DE CARBONO EN LOS SISTEMAS FRUTÍCOLAS DEL PAÍS

CAPTURA Y RETENCIÓN DE CARBONO EN LOS SISTEMAS FRUTÍCOLAS DEL PAÍS Sistema frutícola. Diversos trabajos de investigación realizados a nivel mundial señalan que en los últimos siglos, la reserva de carbono almacenado en los suelos ha declinado en todos los continentes, especialmente en aquellos suelos cultivados, donde cada vez se incorporan menos residuos orgánicos en

CAPTURA Y RETENCIÓN DE CARBONO EN LOS SISTEMAS FRUTÍCOLAS DEL PAÍS Read More »

Scroll al inicio